Mostrando entradas con la etiqueta recetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de marzo de 2010

Tan pronto como he podido, he subido esta receta e imagen que nos ha remitido Cannela de "La Zuccheriera".
Está el fin de semana a pocas horas y no tendremos excusa alguna para probarla.

Parte de las medidas, en cups americanas (tazas)
100 gr de mantequilla en pomada
3/4 de taza de azúcar
2 huevos
2 tazas de harina de repostería
1/2 cucharadita de bicarbonato
una pizca de sal
1 taza de yogur natural
la piel rallada de dos limones y el zumo de uno
una pizca de aroma de vainilla
azúcar moreno de caña y mantequilla para untar el molde
Untar el molde que se vaya a utilizar con matequilla y luego espolvorearlo con abundante azúcar moreno de caña.
Batir en crema la mantequilla con el azúcar, añadir la ralladura de limón, lo huevos, el yogur y la harina mezclada con el bicarbonato y la sal. Por último, añadir el zumo de limón.
Este plumcake se puede cocer al horno a 180º hasta que esté dorado o bien cocerlo al vapor. Este tipo de cocción le dará una textura húmeda y esponjosa que no se logra en el horno y que hará que el bizcocho casi parezca un pudding.
Para cocerlo al vapor hay que tapar el molde con doble capa de papel de aluminio , atarlo bien con una cuerda para que el papel no se levante y colocar el molde en una cazuela bastante grande, con agua que llegue a no más de la mitad del molde mismo. Desde que el agua empiece a hervir hay que calcular una hora y cuarto de cocción a fuego medio, aunque es mejor comprobar con un palillo si el bizcocho está bien cocido, antes de sacarlo de la cazuela.
Dejar que el bizcocho repose unos 15 minutos, antes de desmoldarlo.

Muchas gracias a La Zuccheriera y a vosotros por seguirnos

viernes, 6 de noviembre de 2009

Trenza dulce de yogur y frutas del blog "Panes y Masas"


Con el permiso de Nieves, del Blog "panes y masas" os ofrecemos esta nueva receta

Muchas gracias Nieves

Ingredientes para la masa


- 500 g. de harina de fuerza
- 25 g. de azúcar
- 1 sobre de levadura liofilizada ó 20 g. de levadura de panadería
- 75 g. de almíbar de piña
- 125 g. de yogur
- 1 huevo grande
- 25 g. de mantequilla
- 10 g. de sal


Ingredientes para el relleno

- 8 rodajas de piña en almíbar
- 18 fresones naturales
- 50 g. de mantequilla fundida
- 150 g. de azúcar


Preparación

- Hacer un volcán con la harina y, en el centro, deshacer la levadura con el azúcar y un poco de almibar a temperatura ambiente.

- Cuando la levadura se haya disuelto, añadir el resto del almibar y el yogur. Amasar e incorporar la mantequilla en pomada y la sal.

- Agregar el huevo y trabajar la masa hasta obtener un compuesto homogéneo. (Esta masa es bastante pegajosa).

- Dejar fermentar cubierto de papel film una hora, o hasta que haya doblado su volumen.

- Dividir la masa en tres partes iguales.

- Estirar cada una de ellas sobre una superficie enharinada, formando un rectángulo de 40 x 15 cm. y sobre cada uno de ellos, hacer lo siguiente:

- Pincelar la superficie de la masa con la mantequilla fundida.

- Cortar 2 rodajas de piña en cuadraditos y distribuirlos sobre la masa procurando dejar libres los bordes.

- Colocar 6 fresones en uno de los extremos a lo largo del rectángulo.

- Espolvorear con azúcar y enrollar apretado, como si fuera un brazo de gitano.

- Repetir éste paso con las otras dos porciones de masa y formar una trenza.

- Colocar sobre la bandeja de horno, a la que se le pondrá papel parafinado para que no se pegue al fondo. Pintar con huevo batido y dejar fermentar una hora o hasta que veamos que ha doblado su volumen.

- Volver a pintar con huevo batido, y meter en horno precalentado a 180º con calor arriba y abajo (sin turbo) durante 30 minutos. Si vemos que se dora demasiado, cubrir con un papel de aluminio.

- Sacar y dejar enfriar sobre una rejilla, y adornar si se desea, con azúcar glas.

Pastel de Yogur ecologico de Vainilla con galletas - de Shealf´s Blog

Esta receta nos la envían desde Shealf´s Blog, y la transcribimos literalmente porque tiene un aspecto que no precisa ninguna mejora. Muchas gracias


Esta receta la vi en un recetario que me dieron de la thermomix y me encanto, por eso la adapté para que podáis hacerla y como el día 1 de Noviembre nos hemos reunido toda la familia, hemos aprovechamos, también, para probar el nuevo yogur ECOLÓGICO de la Casa Grande de Xanceda de vainilla el cual nos encanto por su sabor tan suave, su textura tan cremosa, que no tiene nada que ver con los que estamos acostumbrados a tomar.

Ingredientes:

  • 2 yogures de vainilla Ecológicos
  • 3 huevos
  • 1 tarrina de queso philadelphia
  • 1 vaso de leche
  • 1 vaso de nata líquida
  • 5 cucharadas de azúcar
  • 2 cucharadas de maicena
  • 12 galletas Oreo negras.
  • 50 g de mantequilla.
  • Caramelo líquido

Preparación:

  1. Machacar las galletas y mezclar con la mantequilla a temperatura ambiente.
  2. Forramos con esta masa un molde cuadrado y lo reservamos en el frigorífico para que endurezca mientras seguimos preparando el pastel.
  3. Mezclar bien todos los ingrediente restantes con ayuda de la batidora e incorporarlos a la mezcla del molde reservado.
  4. Precalentar el horno a 180º C.
  5. Hornear durante unos 15-20 minutos.
  6. Pasado ese tiempo retirar y dejar enfriar.
  7. Cortamos el pastel en porciones y lo regamos con el caramelo .

Sugerencias:

Se le puede regar con chocolate o también con sirop de frambuesa.

sábado, 31 de octubre de 2009

Galletas de yogur de vainilla ecológico, miel ecologica y müesli




Haciendo experimentos varios he llegado a estas galletas, que son tan fáciles de hacer como ricas y sanans.
Los ingredientes son:
- 90 gr. de yogur de vainilla ecológico (Casa Grande de Xanceda)
- 120gr harina
- 175 gr müesli
- 1 huevo batido.
- una buena cucharada de miel ecológica (Pazo de Lusio)
- 90 gr de azucar de caña
- una pizca de sal
- medio sobre de levadura química

(Todos estos ingredientes es fácil de obtenerlos en su versión ecológica.)

La elaboración es la siguiente:
- mezclar la harina con el müesli, el azucar , la levadura y la sal.
- incorporar el yogur ecológico con vainilla, el huevo batido, la mantequilla y la miel y mezcalr con una espátula o las varillas de la batidora hasta obtener una masa.
- dejar reposar en la nevera, al menos una hora.
- con dos cucharas ir haciendo porciones e irlas colocando sobre la bandeja del horno. Con esta cantidad deben salir, por lo menos 20 galletas.
- calentar el horno a 180 grados C y meterlas durante unos 12 minutos, hasta que estén doradas.
- sacarlas y ponerlas sobre una rejilla de madera hasta que se enfríen.

Espero que os gusten

nota: muy fáciles y divertidas para hacer con niños

jueves, 27 de agosto de 2009

Torta di prugne e yogurth - la Zuccheriera




Adjuntamos una nueva receta que nos envía la Zuccheriera

Es un pastel de ciruelas pasas y yogur que promete....

Los ingredientes son los siguientes:

- 60 gr de mantequilla
- 100 gr de azúcar
- 2 huevos
- un vaso de yogur
- 100 gr de ricotta o requesón fresco
- una pizca de sal
- 8 gramos de levadura de repostería
- un poco de vainilla
- 20 ciruelas pasas

Se elabora de la siguiente manera:(transcripción literal del texto remitido por la autora)

"Batir en crema 60 gr de mantequilla en pomada con 100 gr de azúcar , dos huevos (añadirlos de uno en uno) y un tarrito de yogur natural del vuestro, tan cremoso.
Añadir 100 gr de ricotta o requesón fresco, una pizca de sal, 8 gr de levadura de repostería, una pizca de vainilla y unas 20 ciruelas pasas, cortadas en trocitos.
Verter el contenido en un molde rectangular (no debe quedar muy alto este bizcocho) y cocer a 180º unos 45 minutos."

Muchas gracias de nuevo

Imagen y receta: La Zuccheriera

martes, 14 de julio de 2009

TZATZIKI


En el tiempo de verano hay muchas formas de alimentarse correctamente aprovechando alimentos de temporada, os proponemos el siguiente plato.

TZATZIKI
Ingredientes:

• 1 pepino
• 3 yogures naturales ecológicos Casa Grande de Xanceda (enteros o Desnatados)
• 2 dientes de ajo
• 3 hojas de menta
• zumo de limón
• comino
• sal
• pimienta
• aceite de oliva virgen extra
• pan pitta

Elaboración:

Pelamos los pepinos y los rallamos con ayuda de un rallador. Salpimentamos.

Añadimos el yogur, las hojas de menta picadas, el ajo picado, el zumo de limón y el comino molido. Mezclar bien y enfriar en el frigorífico durante 2 horas.

Se puede servir como aperitivo acompañado de pan pitta, al estilo griego.

si te animas a hacerla o la conoces, opina en el foro de Casa Grande de Xanceda

lunes, 20 de abril de 2009

Receta para hacer pan de Yogur - del blog La Zuccheriera


Como ya viene siendo habitual, desde el blog de la Zuccheriera, nos remiten una receta muy buena para hacer pan con yogur y queso crema.
Es muy sencilla y la hemos puesto en práctica con excelentes resultados.

Los ingredientes

- 75 gr de yogur Casa Grande Xanceda. (Yo lo hice con el desnatado natural)
- 75 gr de queso Philadelphia o similar
- 100 ml de leche templada
- 2 huevos
- 30 gr de azúcar
- 1 cucharadita de sal
- 375 gr de harina
- 7 gr de levadura seca de panadería, tipo Maizena


tienes la receta completa en este enlace

viernes, 11 de julio de 2008

BERENJENAS A LA PLANCHA CON SALSA DE ACEITUNAS Y ARROZ DE YOGUR

Como ya es habitual, desde la Zuccheriera nos deleitan con una nueva receta al yogur ecológico.
Pinchando sobre la foto podéis acceder a la receta original que reproducimos aquí.

Ingredientes, para 4 personas:
Para las berenjenas:
3 berenjenas medianas
sal
pan rallado
aceite de oliva
Cortar las berenjenas en lonchas longitudinales no muy gordas. Pincelarlas por ambos lados con aceite, un poco de sal y pan rallado. Asarlas en la parrilla eléctrica hasta que estén bien doradas y reservarlas. Si se prefiere, se pueden freír o asar al horno...de gustibus...
Para el arroz:
4 tacitas de arroz para ensaladas, vaporizado
aceite de oliva virgen extra
ajo y cebolla picados (muy poca cantidad, por favor)
la piel rallada de un limón biológico y la mitad de su zumo
3 cucharadas abundantes de yogur cremoso
Cocer el arroz en agua salada. Mientras, dorar el ajo y la cebolla en 3-4 cucharadas de aceite y luego quitarlos. Saltear el arroz en el aceite aromatizado, añadiendo la ralladura y el zumo de limón. Mantecar con el yogur y servir con las berenjenas en salsa de aceitunas.
Este arroz es estupendo para acompañar cualquier tipo de verdura en verano.
(Es una receta adaptada de la revista BBC Good Food)
Para la salsa de aceitunas:
2 tomates maduros
12 aceitunas negras
12 aceitunas verdes
un poco de cebolla, ajo y perejil picados
orégano seco
sal y pimienta
aceite de oliva virgen extra
una pizca de azúcar
Sofreír ligeramente el ajo, la cebolla y el perejil en unas cucharadas de aceite; añadir el tomate cortado en daditos, el orégano y el azúcar; salpimentar y cocer a fuego vivo hasta que el agua del tomate se haya evaporado casi del todo.
Triturar las aceitunas en puré y añadirlas a la salsa de tomate; bajar la llama y terminar la cocción, hasta que la salsa esté muy espesa.
(Es una receta adaptada del libro "La Cucina Italiana. Ricette d'Oro". Edizioni Piemme)
Servir la salsa sobre las berenjenas, acompañada del arroz al limón.


Muchas gracias una vez más.

lunes, 5 de mayo de 2008

Crema de queso de yogur ecológico

Foto y receta: La Zuccheriera
Una vez más, desde el blog de la Zuccheriera, nos sorprenden con esta receta.
Es una sugerencia para los que quieren disfrutar de un queso de untar ligero y muy rico.
Una vez aprendida la técnica de elaboración, las variaciones y combinaciones son infinitas.
Además se hace imprescindible para los que quieren o tienen que conocer todos los ingredientes de lo que comen, como es el caso de los celíacos.

jueves, 14 de febrero de 2008

Otra receta de bizcocho de yogur, y además, apto para celíacos.



BIZCOCHO DE NARANJA

Ingredientes:

150 gr de azúcar pulverizada (yo me olvidé pulverizarla)
3 huevos (medianos)
1 naranja de zumo
100 gr de mantequilla o aceite suave (yo usé mantequilla)
1 yogurt natural o 100 gr de leche (yo usé yogur)
1 sobre doble de gasificante
200gr de maizena (yo usé harina Adpan)

La receta nos la han facilitado desde el blog Cocina Fácil sin Gluten.
Tienes varias opciones de elaboración y variantes sobre el mismo pastel.
Si quiere ver como se elabora visita el blog de cocina fácil sin gluten pulsando aquí

viernes, 18 de enero de 2008

Cocina sin gluten



Tarta Hesse - de yogur y sin gluten

Acabamos de ponernos en contacto con una gente muy amable que nos envían recetas específicas para personas celíacas.

Su blog es Cocina Fácil "sin gluten" y contiene, a parte de estas recetas y sugerencias gastronómicas irresistibles, infinidad de contactos que son muy interesantes para personas que padecen la enfermedad celíaca, y para los que no la padecemos para conocer de primera mano cuales son sus vicisitudes para encontrar alimentos cuyo etiquetado sea perfectamente claro y nítido.
Os animo a visitar su blog y desde hoy ponemos un enlace hasta ellos.
Aprovecho la ocasión para indicar que los yogures que elaboramos en Casa Grande de Xanceda no contienen gluten (están elaborados exclusivamente a partir de leche fresca ecológica de nuestra finca) ni trabajamos con productos que pudiesen contener gluten; los preparados de fruta que acompañan a los yogures tienen frutas ecológicas, azúcar integral ecológico y zumo de limón, también de producción ecológica.

miércoles, 16 de enero de 2008

Ensalada con vinagreta de yogur















Ingredientes

- 2 manzanas (reineta o golden)
- 1 lechuga cortada en juliana
- 1 apio fresco
- 1 huevo duro
- 2 cucharaditas de maíz
- un poco de queso cortado en palitos
- 8 nueces
Para la salsa

- 1 yogur natural (desnatado)
- el zumo de medio limón
- sal y pimienta negra recién molida
- un chorrito de aceite de oliva

Modo de hacerlo

Se prepara primero la salsa mezclando el yogur con el zumo de limón, sal y pimienta y un chorrito de aceite de oliva, a poder ser, virgen extra. Mezclar bien.

Colocar en una fuente parte de la lechuga.

Cortar el apio en trocitos diminutos y disponerlo sobre la lechuga.

Pelar las manzanas y cortarlas en láminas finas. Repartirlas sobre el apio.

Añadir el maíz y el queso y decorar con las nueces.

Regar todo con la salsa de yogur y servir de inmediato.

Fuente: El semanal Digital

domingo, 16 de diciembre de 2007

Un Postre?

A este llamativo postre lo llamaremos "huevos fritos con patatas".
Seguro que a primera vista os llamará la atención que a este plato lo denominemos postre, pero en este caso la imagen "engaña" un poco.
Se trata de un postre, además de muy ligero, muy rápido de hacer y que seguro será irresistible para cualquier niño o niña.

La receta es la siguiente:
1 yogur natural cremoso Casa Grande de Xanceda (entero o 0%)
1 cucharada de azúcar
1/4 de mango (se puede sustituir por melocotón en almibar o melocotón fresco en su época,...)
2 cucharadas de mermelada de albaricoque, mango o melocotón

Se mezcla el azúcar con el yogur (para el que lo quiera azucarado), se vierte con una cuchara sopera en el plato, en dos puntos diferentes. Se pone una cucharada de mermelada en el centro de cada una de las cucharadas de yogur.
La fruta; mango, melocotón o la fruta amarilla que se desee, se corta en tiras, imitando patatas fritas..... y el plato está completo.

Es muy importante que los niños se habitúen a consumir productos frescos, frutas y verduras y a veces es necesario que lo hagan de forma divertida para evitar el rechazo.

Espero que lo disfrutéis.

Pídenos el recetario de Casa Grande de Xanceda, aparecen un montón de sugerencias para estas fiestas. Te lo enviaremos gratis por correo electrónico (pesa 1Mb) pinchando aquí

jueves, 13 de diciembre de 2007

Copa de plátano y yogur








Ingredientes:
- 2 plátanos
- 2 yogures naturales ecológicos Casa Grande de Xanceda
-1/2 envase de yogur de azúcar glass
-50 gr.de uvas pasas


Preparación:
Pelar y cortar los plátanos en rodajas finas. Endulzar los yogures con el azúcar y rellenar los cuencos alternando el yogur con el plátano.

Finalización:
Adornar con las pasas y servir frío

Fuente: Las recetas al yogur ecológico de Esperanza Luca de Tena.
Ilustración: Alba Pérez Mansilla

Pídenos el recetario gratis pinchando aquí

miércoles, 28 de noviembre de 2007

Helado de Amarenas
























Esta receta nos la ofrece "la zuccheriera". Una vez más nos sorprende con recetas que prometen ser excelentes.

miércoles, 21 de noviembre de 2007

Panecillos esponjosos de maiz y jarabe de arce
























Desde el blog "La Zuccheriera"
nos han enviado esta receta. Aún no hemos tenido tiempo a probar la receta pero por el aspecto que tiene debe ser buenísima.
para enlazar con la receta pulsa aquí

En este Blog podréis encontrar infinidad de recetas, cada cual mejor que la anterior.

Un saludo desde Casa Grande de Xanceda.

Pídenos el recetario de Casa Grande de Xanceda


Para Casa Grande de Xanceda es un verdadero orgullo que Esperanza Luca de Tena haya elegido nuestro yogur ecológico para su libro de recetas al yogur.
De la mano de la autora, el yogur, ese modesto producto, que apreciamos por su aportación a nuestra salud, se convierte en un igrediente "gourmand" para todo tipo de recetas. Cremas, salsas, carnes, pescados, postres... es increíble la multitud de aplicaciones que Esperanza encuentra para el yogur ecológico. Y cómo el yogur refina y aligera todos los platos.

Tenemos una edición en pdf que encantados te la enviaremos por correo electrónico(1MB) si nos la solicitas a: info@casagrandexanceda.com

lunes, 12 de noviembre de 2007

La mejor receta de Bizcocho de Yogur con Manzanas


Tras muchas pruebas con diferentes recetas e ingredientes del bizcocho de yogur clásico, hemos recibido y probado esta, que a parte de muy sencilla, su resultado es excelente.
En cuanto disponga de una foto la incorporaremos a la receta, porque además es muy vistosa.

En un recipiente mezclas 1 yogur natural Casa Grande de Xanceda, 3 huevos, ralladura de 1 limón ecológicoy el contenido de 1,5 vasos del yogur de azucar. Se bate con las varillas hasta que queda una pasta homogenea y fina.
Se le añade el contenido de 3 vasos del yogur de harina y la levadura de 1 sobre. Se vuelve a mezclar todo hasta que vuelva a convertirse en una pasta muy homogenea.
Se le añade el contenido de 3/4 partes del vaso de yogur de aceite de girasol. Se sigue batiendo hasta que se mezcla perfectamente.
Cuando la mezcla esté perfectamente mezclada, pelas 1 manzana, la troceas, le exprimes el zumo del limón encima y la espolvoreas con canela.
Viertes la pasta de bizcocho en el molde del horno y encima los trozos de manzana.
Lo pones a cocerse a 155ºC durante 65 minutos.
Lo dejas enfriar unos minutos y lo desmoldas.

Resumen:
Ingredientes: 1 yogur, 1 limón, 3 huevos, 1,5 vasos de azúcar, 3 vasos de harina, 3/4 partes de 1 vaso de aceite, 1 manzana y canela en polvo.

Orden de mezclado: 1º- yogur, huevos, ralladura de limón y azucar.
2º- harina y levadura en polvo
3º- aceite de girasol

Temperatura: 150-160ºC
Tiempo: 65 minutos aprox.
Dificultad: Muy fácil

A partir de esta receta se pueden hacer múltiples variantes, esperamos sugerencias.